La mesa de billar se divide en dos bandas, cada una con un color asignado. Los agujeros rojos pertenecen a una banda y los blancos a la otra banda. Hay 15 bolas de billar numeradas y una bola blanca cuyo valor es de 10 puntos (en caso de empate a 65, la bola blanca valdrá 11 puntos). Gana la partida el que primero llegue a 66 puntos.
- Si un jugador mete bola en la banda contraria, o no mete ninguna bola pierde turno.
- La última bola que quede sobre la mesa será de la banda en la que se introdujo la penúltima bola.
- Si quedan tres bolas sobre la mesa, y al tirar el jugador mete dos bolas, una en cada banda y hay dudas sobre qué bola ha entrado primero, la bola que quede en mesa no se cuenta.
- Si alguna bola salta fuera de la mesa será para el contrario y se perderá el turno. No es falta.
- Si una bola salta fuera del plano de la mesa, pero cae en un agujero se dará por válida la jugada, pero si la bola queda parada sobre la banda se considerará que ha saltado fuera de la mesa.
- Si una bola queda colgando en el hueco y el otro jugador llega a tirar metiendo bola, pero la primera cae, se considerará que ha metido ambas bolas en esa tirada.
- Cuando la bola de taco cae en un agujero, se reemplazará por la bola de menor puntuación de las que estén en juego en ese momento.
FALTA | PENALIZACIÓN | |
---|---|---|
Un jugador no hace bola | El contrario tirar dos veces | |
Si en el momento de tirar, no hay, por lo menos, un pie en contacto con el suelo | El contrario tirar dos veces | |
Cometer carro (empujar las bolas que estén cerca con el taco) | El contrario tirar dos veces | |
Golpear accidentalmente la bola de tiro o cualquier otra bola con la viola, el taco, la camisa, etc | El contrario tirar dos veces | |
Comete falta, antes o después de tirar, e introducir bola en la banda contraria | El contrario se anota los tantos de la bola y tira dos veces | |
Cometer falta antes o después de tirar e meter una bola en su banda | el jugador contrario elige entre: | Tirar una vez y se anotará los tantos de la bola introducida en ese momento |
Tirar dos veces, y los tantos de la bola introducida serán para el contrario | ||
Equivocarse de bola de tacoe introducir bola en su banda | el jugador contrario elige entre: | Tirar una vez y se anotarse los tantos de la bola introducida en ese momento |
Tirar dos veces, y los tantos de la bola introducida serán para el contrario. | ||
Volver a tirar con la bola de numeración más pequeña (bola de taco). | ||
NO se comete falta si, accidentalmente, se hace una PIFIA provocando que la bola se eleve sobre la superficie de la mesa | ||
Hacer contacto, antes o después de golpear la bola de tiro, accidentalmente (por medio de cualquier elemento del juego) con otra bola | El contrario tirar dos veces | |
Si un jugador que disfruta de dos tiradas porque el contrario ha cometido falta también hiciera falta en su primer tiro, el primer jugador tira una sola vez, pero si la falta es en su segunda tirada el primer jugador tira dos veces | ||
Hacer caballito (hacer saltar la bola de tiro intencionadamente) | El contrario tirar dos veces | |
NO es falta tocar con el taco o la mano, mientras la bola no traspase el punto de salida | ||
NO es falta sacar si se roza la bola accidentalmente siempre que no traspase la línea de tiro no es falta | ||
Cometer falta que sea intencionada | Partida perdida |